Arquetipo explorador, exploradora, aventurera, pionera… en esencia
¿Qué tienen en común Indiana Jones, la aviadora Amelie Earhart, Richard Branson y la marca Starbucks?
Representan expresiones del arquetipo «Exploradora y Explorador» portadores de nuevas experiencias, ambición, atrevimiento, excitación, aventura.
Cuando decimos el verbo «explorar» o decimos que una persona es muy «exploradora» nos puede venir a la mente las imágenes de una brújula, una lupa, unos prismáticos, unas botas de trekking e incluso la imagen de personas amantes de la naturaleza, con sentido de aventura que les llevará a explorar civilizaciones, culturas, ciudades perdidas, etc.
Sin embargo este arquetipo se activa también en hombres y mujeres que en algún momento han necesitado dar respuestas acerca de su identidad (en su adolescencia o tras una crisis de los 36-40, 50, etc)
Existen variantes de este arquetipo (pionera, nómada, colonizadora, emprendedora, aventurera…) con el denominador común que quien expresa en esencia este arquetipo tiene un entusiasmo vital por la vida, valora la autenticidad y la independencia.
Marca corporativa
Patagonia, Starbucks, Blue Banana, North Face, Jeep, The Body Shop, National Geographic.
Son algunos ejemplos de marcas corporativas con el arquetipo explorador(a) como el arquetipo primario de marca más influyente en su identidad, valores, cultura, comunicación y experiencia de cliente.
En general, las marcas exploradores desarrollan productos y servicios que ayudan a los demás a expresar su individualidad.
Además también podemos encontrarlo en empresas de índole innovadora, y empresas pioneras.
Si observamos por ejemplo la marca Starbucks, su expresión en el más amplio sentido de la palabra transmite el significado, esencia y energía de este arquetipo.
Desde la decoración de sus espacios y la experiencia ofrecida al cliente hasta su icono marcario tan singular que es uno de los logos más reconocidos del mundo.
Curiosidad: el logo de Starbucks fue creado por Terry Heckler quien estudió los viejos libros marinos para inspirarse.
Las empresas con cultura arquetípica más influyente explorador(a) fomentan la curiosidad, creatividad.
Las empresas con empleados con perfil explorador(a) se benefician de las capacidades de este perfil cuando le permiten desarrollar y potenciar su poder interno,
Y es que este perfil increíblemente trabajador posee una tendencia natural a investigar y explorar nuevas ideas, territorios.
Los perfiles exploradores poseen la capacidad de traer novedad que es trasladado en forma de servicios, productos para su mercado e incluso antes que su competencia.
Descubre la increíble historia de Matt Rutherford
Marca personal
En lo que refiere a marcas personales, observando a influencers y emprendedores/freelancers independientes dentro y fuera de la red, observo patrones comunes que se repiten:
- Podemos ver el arquetipo explorador(a) en su expresión en emprendedores independientes que no se ajustan a las tradiciones de la vida y prefieren seguir su propio camino.
- La exploración del yo interior y el conocimiento, adentrarse en lo desconocido y el cambio son frecuentes en sus mensajes e hilo principal de storytelling.
- En su nivel más alto de empoderamiento personal les lleva a la «tierra prometida». Un lugar en el que sabe quién es con la libertad de ser completamente ella/él mismo y expresar esa individualidad por completo.
- La curiosidad es una nota clave. Un tipo de curiosidad que además saca de la zona de confort, te activa para adentrarte en nuevos conocimientos y territorios.
- Valoran la libertad de expresión y con tendencia a forma de vida no convencional.
- La exploradora con tendencia más pionera está fascinada por la novedad. Su determinación puede llevarla a explorar campos profesionales y de conocimiento nuevos que le permita mejorar lo existente, descubrir una nueva perspectiva e incluso crear, diseñar, idear o producir alguna completamente novedoso.
- Entusiasmo por vivir que comparte en forma de vivencias durante su camino en donde nos hace apreciar lo efímero y bello que es la vida o bien a su regreso en forma de enseñanzas y hallazgos.

Amelia Mary Earhart. La primera mujer en la historia en cruzar el Atlántico en vuelo en solitario.
La huella que dejan los exploradores y exploradoras
Su mayor regalo para el mundo es inspirar a quienes les rodean a ser fieles a sí mismos y darnos permiso para seguir nuestro propio camino individual sin importar el coste.
Las personas exploradoras quiere responder preguntas como: «¿Por qué estoy aquí?» o «¿Cuál es mi propósito?» Quiere la libertad de forjar un camino único y enfocarse en el auto-descubrimiento y el significado de la vida.
Son capaces de cuestionar todo los aprendido de su cultura, hogar, sociedad, colegio para alinearse con sus valores genuinos y vivir una vida más auténtica, más real, más acorde.
Las mujeres deben tratar de hacer las cosas tal como los hombres lo han hecho.
La manera más efectiva de hacer algo es hacerlo. – Amelia Mary Earhart
Cuando este arquetipo está activo en ti y permites que se exprese es una fuerza interna que te moverá a experimentar cosas nuevas e incluso atreverte con lo que queda fuera de lo socialmente que aprendiste y está establecido como «normal».
Este perfil de personalidad impulsada fuertemente por su arquetipo explorador@ inspira porque se atreve a ir más lejos donde otros no se atreven dejando un legado de nuevos descubrimientos. Abriendo nuevos caminos para los demás.
¿Te identificas? Pregúntate si eres la primera de tu familia en ¿vivir en otro país? ¿cambiar un patrón generacional? ¿emprender y montar un negocio? ¿estudiar e ir a la Universidad?
Además, es un tipo de perfil que avanza acumulando conocimientos y habilidades que necesita. Acepta la incertidumbre como algo natural que forma parte de su travesía.
Sigue nuevos caminos sin saber a dónde le llevará. Disfrutando del camino, encantada de la vida.

Descubre si el arquetipo explorador(a) está en ti
Algunos rasgos comunes según diferentes autores y conversaciones con hombres y mujeres con tendencia arquetípica explorador y exploradora más influyente:
- Son personas con tendencia a ser inquisitivas y metódicas en la realización de sus objetivos.
- Se esfuerzan por vivir una vida plena y auténtica.
- Valoran la libertad, autonomía y se sienten atrapadas si los «encierras» espiritualmente.
-
A veces pueden sentir un conflicto interno entre querer luchar por la independencia y querer pertenecer. Si no están en un lugar saludable, espiritualmente hablando, pueden intentar subconscientemente compensar tomando decisiones que conducen a conformarse a la voluntad de los demás.
-
Tendencia a separarse de sus seres queridos cuando están en sus descubrimientos. Si bien esto puede ser un camino bastante solitario, sus viajes por otro lado suelen generar grandes historias.
- Miedo a tener que conformarse y sentirse vacías interiormente. Un vacío que intentar llenar con aventura, vivencias, experiencias.
- Tendencia al escapismo. La sombra de del arquetipos se manifiesta como una necesidad compulsiva a abandonar su pasado. Se agota cuando la vida cotidiana se vuelve difícil temiendo la rutina y los compromisos que encadenan a la normalidad.
- Tendencia a ser ingeniosas, resolutivas y cultas.
- Pueden trabajar en equipo cuando es necesario o trabajar de forma independiente.
- Apelan a la juventud y suelen adelantarse a su tiempo.
- Inteligentes, analíticas y pueden no ser organizadas.
- Entienden conceptos y patrones complicados con relativa facilidad.
- Están al tanto de las tendencias actuales y siempre están dispuestas a probarlas.
- Líderes natos con capacidad pro-activa. No necesitan que les digan lo que tienen que hacer.
- Auto-motivadas y valientes a la hora de pasar a la acción.

Más claves para transmitir la esencia del arquetipo explorador, exploradora en tu branding y comunicación
Es una marca muy parecida al arquetipo guerrera y la rebelde pero en vez de luchar o desafiar el orden establecido, busca nuevos caminos, vive experiencias.
La historia de la marca explorador(a) en general comienza con la insatisfacción del status quo o la sensación de aburrimiento o sentirse atascada en demasiada rutina o en circunstancias realmente opresivas o de crisis.
De ahí surge el optimismo de que hay algo más interesante y satisfactorio en otro lugar, que al principio puede dar lugar a explorar nuevas culturas y tierras e incluso a un vagabundeo sin rumbo, pero que con el tiempo, impulsa a la marca a desarrollarse a medida que exploran lo que es posible.
Historias de crisis de identidad, existenciales, de auto-realización, crisis matrimoniales, cambios de ciudad, de país, etc. Todo forma parte del territorio del storytelling de la marca exploradora.

De comportamiento más espontáneo, atrevido, impulsivo valiente que otras marcas.
Una marca que le apasiona sumergirse de cabeza en nuevas experiencias (tanto físicas como emocionales) que puede llevarle a compartir con su audiencia y así enseñar mejores prácticas.
Son marcas altamente creativas y pueden ser de naturaleza un tanto «mariposa» pareciendo inconsistentes.
Sin embargo ese es parte de su encanto personal que la audiencia que sintoniza le atrae porque les haces sentir que todo es posible.
La forma más sencilla de comunicar visualmente: vivencias de tu propio camino y exploraciones. De forma literal y/o simbólica. Conceptos que muestran amplitud, sin límites.
Colores inspirados en la cordillera montañosa, el mar abierto, la naturaleza, la selva, las puestas de sol y atardeceres, animales y flores silvestres.
En cuanto a su voz y tono en general es abierta, transparente, real y auténtica e incluso emocionante, intrépida, enérgica.
La audo-determinación se puede sentir en la energía de su marca.
Se trata de una marca que hace lo que le gusta y no permite que nadie se lo quite de la cabeza.
O como diría Indiana Jones: Hago las cosas como creo que deben hacerse.
Un arquetipo que cobra importancia para explorar nuestro mundo y aprender, cada día, un poco más. Un poco más lejos y de forma más amplia de lo que pensábamos el día anterior.
¿Es este tu arquetipo más influyente para tu marca y comunicación?
Si lo tienes claro consigue empezar, mejorar o cambiar tu marca y comunicación con tu guía kit arquetipo principal.
Comentarios recientes