El Arquetipo reina es la figura central en torno a la cual gira todo y tod@s. Su corte que puede ir desde una corporación, su negocio y hasta su hogar. 

Una mujer con este arquetipo liderando su energía y esencia, asume que está a cargo.  Su “reino interior” se encuentra seguro, estable y así lo expresa.

La reina está asociado con la arrogancia positiva y con una necesidad de proteger su poder personal y emocional.  Caroline Myss

La autoridad, la estabilidad, el control y el liderazgo juegan un papel primordial en la esencia de esta mujer. 

Arquetipo Reina

Marca personal y corporativa

El arquetipo de la reina sin embargo, tiene un aspecto más difícil que el rey en muchos casos. La reina expresa actitudes y patrones de comportamiento heredadas de forma generacional.  

De mis investigaciones sigo descubriendo una tendencia actual en donde la reina se encuentra en un ambiente (empresa, sociedad) en el que lidia con más barreras que un rey. 

Buscando en la biografía de personalidades de la historia y a través de entrevistas a mujeres con este arquetipo liderando en su esencia, identidad, energía especialmente en la empresa, en su camino de emprendimiento, descubro un patrón que se repite.

Los miembros de “la corte” e incluso algunas damas de compañía, en el fondo, no creen en su liderazgo que a menudo de manera consciente e inconsciente  influyen, sabotean o no apoyan las decisiones que toma la reina. 

A las reinas rara vez se las representa con un sistema de apoyo confiable; en cambio, son figuras solitarias que en ocasiones están rodeadas de una corte llena de cotilleos, rumores, traidores, saboteadores potenciales y rivales. 

Ella se siente sola en sus decisiones sin nadie en quién verdaderamente confiar.

Las mujeres que se han identificado como reinas pueden llegar a potenciar cualidades más “agresivas” porque sino serían vulnerables al control de los demás. 

La imagen de la Reina Malvada incluso propensa a la histeria, las tramas y los poderes oscuros, ha sido representada en gran parte por autores masculinos de cuentos de hadas y folklore como por ejemplo en Blanca Nieves.

Sin embargo, las verdaderas cualidades de la Reina, están relacionadas con un uso elegante del poder, el liderazgo, la justicia y la autoridad. 

NOTA: cabe destacar que  encuentro ejemplos de marcas corporativas de empresa asociadas con el Arquetipo Rey en su energía más masculina liderando la expresión holística de marca, la comunicación.  Las marcas corporativas que se asocian con este arquetipo son Líderes de su sector. Podemos ver por ejemplo al REY en marcas líder del sector aseguradoras. 

Con respecto al arquetipo REINA encuentro que es más frecuente encontrarla en esencia en el sector lujo cosmética y moda. 

Luz: la reina benévola

Una reina en estado de luz difunde la compasión, escucha opiniones, se deja asesorar y reflexiona para tomar las mejores decisiones de manera benévola.

Presenta las cualidades femeninas de la compasión, la receptividad y la inclusión. 

La reina benevolente puede sentir lo que necesitan “los suyos”. Desea que su comunidad, su familia, sus clientes, su equipo prospere y alcance el éxito. Y su comunidad (corte) la adoran y “la sirven” porque ella consigue que los demás logren “grandes cosas”.

Ella gobierna con una firme amabilidad que tiene cero tolerancia a la malicia, pero reparte juiciosamente la misericordia. Ella acepta su condición solitaria con gracia, demuestra un gran coraje y es como el árbol que se dobla en el viento pero no se rompe. 

En un reino con una buena reina, gobierna la calma, la estabilidad y la prosperidad de todos.

Arquetipo Reina en sombra

Sombra: la reina malvada y tirana

El arquetipo de la reina en sombra se asocia con la arrogancia, demasiado autoritaria dictadora. Sin embargo no olvidemos que nuestra reina en culturas patriarcales tiene que cubrirse de una armadura para luchar junto con los suyos en batallas para conquistar su reino.

Existe una tendencia en donde la reina es más criticada que el “rey” cuanto presenta patrones más agresivos en la sombra. Es más, en el rey, a veces incluso es “admirado y temido” a la vez.

Una reina malvada en la sombra, podemos ver en algunas mujeres con alto cargo directivo y jefas déspotas. 

Que de alguna manera “enloquece” en un esfuerzo por mantener su poder y dominar a sus súbditos. Ella gobierna a través de la crueldad. Está a la defensiva, ataca y se venga. 

Estas furias provienen de la sensación de que su poder personal está bajo amenaza.

La reina malvada no tiene control sobre su propio reino interior, y mucho menos su reino exterior. Ella tiene miedo a perder su poder.

Sombra: la reina de hielo

La otra cara de la reina de las sombras es la reina del hielo que ha trabajado tan duro para no dejar que sus emociones dicten sus acciones que se apaga por completo. La reina de hielo no puede conectarse con aquellos de quienes está a cargo. 

No se preocupa adecuadamente por su gente y  gobierna con una fría indiferencia a las necesidades genuinas de los demás, ya sean materiales o emocionales.

Puede ser percibida como “muy cortante”, “poco humana”, y que le falta empatía.

La reina nacida en «la realeza»

Las reinas que “nacen en el poder”, (mujeres de alta cuna) pueden crecer con la creencia de que su estatus, es su derecho de nacimiento con un anhelo u obsesión por una vida privilegiada. 

En esencia, es una mujer que no ha tenido una infancia normal, protegida, rodeada de lujos, caprichos y un estatus que la eleva, puede llevarla a que le cueste mucho “conectar” con las “personas normales de la calle” (el pueblo). 

La otra cara de la moneda de las reinas de la “realeza” es sufrir por “querer” una vida “normal” lo que le lleve a elegir entre la resignación o abandonar la corona y el “nido real”, seguir el camino solitario.

Haz por dominar tu natural relajado. Ni siquiera una princesa de campo como tú debería vestirse de esa manera descuidada, trepar por las laderas igual que una cabra silvestre. Como emperatriz has de olvidarte por siempre de esos hábitos. Tú serás el espejo en el que todas las mujeres deberán mirarse. El ideal. Virtuosa. Discreta. Intocable. 

Ludovica de Baviera en una conversación con su hija la Emperatriz Sissi de Austria y de Hungría. Fragmento tomado del libro Elisabeth Emperatriz de Austria-Hungría y de la escritora Ángeles Caso

Arquetipo Marca Reina

Algunas claves para transmitir la esencia del arquetipo reina en tu branding y comunicación

 ¿Sientes que la energía reina es tu expresión en estado natural? ¿Te conecta con tu propósito y misión? ¿Es este arquetipo que dará luz a tu futuro YO?

Puede tener una gran capacidad para relacionarte en altas esferas de forma natural, de ser bastante “política” y de ser mediadora para facilitar la estabilidad y la calma.

Las reinas son líderes dotadas de una sensación de poder personal. Esto no es un viaje del ego. Las reinas «de verdad» son conscientes de su propio poder porque saben que pueden ayudar a los demás a prosperar. Es un modelo a seguir que lidera con el ejemplo. Hace que las personas sientan que pueden confiar en ella.

Disfruta haciendo que las cosas sucedan. Lleva las riendas mientras quien le sigue toman el asiento trasero.

La audiencia que sigue a la Reina desea formar parte de su círculo íntimo. Es una mujer que en esencia expresa su pasión por la planificación, tener el control. Restaura el orden donde hay caos. Ayuda a los demás a organizarse mejor y prosperar.

Las marcas reinas expresan prestigio, distinción, calidad, éxito, orden, lujo, atención al detalle. Sus visuales expresan buena calidad, lo clásico atemporal que no pasa de moda.  Un estilo sofisticado austero con un toque elitista. Su lenguaje es refinado y te habla de sistemas, management.  

La marca reina no deja nada a la espontaneidad. Tiene bien definida su marca, su manifesto, su promesa win-win de marca. Proyecta confianza, seguridad y control de resultados.

Y por último, si decides alinearte internamente y externamente con este arquetipo en el desarrollo de tu marca y en tu comunicación, reflexiona cuál es tu reino y en donde vas a ejercer el liderazgo. ¿En la empresa, en un sector de tu mercado en tu emprendimiento como líder de una comunidad?

¿Es este tu arquetipo más influyente para tu marca y comunicación?

Consigue empezar, mejorar o cambiar tu marca y comunicación con tu guía kit arquetipo principal. 

Share This